![]() |
imagen de lipoescultura-peru.com |
DEFINICION
Es un procedimiento para corregir múltiples deformidades auriculares. La más frecuente se enfoca en las orejas en pantalla, caracterizada por un aumento en en el ángulo entre la oreja y el cuero cabelludo.
La oreja se tiene un crecimiento constante desde el nacimiento hasta los 6 a 7 años. Por esta razón se prefiere realizar esta cirugía en este período de la vida fue éste le evita al paciente el trauma psicológico que genera la burla de sus compañeros sin alterar el crecimiento de la oreja. Sin embargo puede realizarse en la edad adulta.
Con la Otoplastia se busca corregir el exceso de proyección de la oreja así como la profundidad de la concha.
Usualmente esta cirugía de oreja requiere incisiones en la parte posterior de la oreja aunque se pueden hacer incisiones o abordajes en la parte anterior. Esto permite la exposicion del cartílago auricular para su modificación con incisiones de relajación y/o colocación de puntos de fijación.
Esta cirugía se puede hacer con anestesia local O general durando la cirugía entre 2 a 4 horas.
La cirugía pretende modificar la posición de la oreja con respecto al cráneo pero es importante dejar un margen de separación que permita la limpieza y el uso de gafas cómodamente.
ANTES DE LA CIRUGIA
En la consulta con sus cirujano plástico debe aclarar todas sus dudas con respecto a a la forma de sus orejas. Lo usual es que las orejas sean asimétricas con lo cual nunca serán parecidas.
Es importante informar a su Cirujano Plástico sobre el uso medicamentos que use a diario o con frecuencia (anti inflamatorios,aspirina, recetas naturistas etc.) Y una olvidar enfermedades que tenga o estados gripales recientes que puedan influir en el procedimiento. Si ha decidido operarse, es importante que planee un tiempo de incapacidad con el fin de usar los vendajes correspondientes.
Cuando usted este consultando información acerca de algún procedimiento específico de cirugía plástica es importante que entienda que las circunstancias y experiencias de cada individuo son únicas, al igual que la forma de comportarse de cada uno de los tejidos del organismo. Si usted esta considerando una cirugía plástica pregunte a su cirujano plástico sobre mayor información en particular y sobre lo que usted puede esperar de ese procedimiento.
PROCEDIMIENTO
Para aproximar las orejas a la cabeza, la incisión se sitúa detrás de la oreja, por lo que pasa desaperciba.
Existen diferentes técnicas para efectuar la otoplastia, algunas de las cuales se basan en el debilitamiento del cartílago de la oreja, que permite modificar su forma, y otras se basan en la aplicación de unos puntos de sutura para aproximar las estructuras.
El objetivo de ambas técnicas es producir una oreja anatómicamente proporcionada y natural, restaurando o manteniendo los surcos y ángulos normales.
Riesgos y Complicaciones Posibles
En manos de un cirujano calificado, es poco probable que un lifting facial presente complicaciones. Pero todo procedimiento quirúrgico, por mínimo que sea, presenta riesgos, y debemos pensar en ellos como una posibilidad.
Son probables, las reacciones adversas a la anestesia, posible lesión de nervios que controlan los músculos de la cara (el nervio facial y/o algunas ramas). Generalmente estas lesiones son temporales pero puede producirse alguna permanente.
Infección, hemorragias, hematoma, cicatrización patológica por exceso o por defecto, asimetría o cambio en la línea de implementación capilar.
Anestesia
En adultos se efectúa generalmente con anestesia local mas sedición, pero en niños suele efectúan con anestesia local.
Post Operatorio
Después de la intervención es frecuente aplicar un apósito durante unos 3 o 5 días, pasados los cuales se retirara, aunque las orejas puedan presentar aun restos de hinchazón o moretones. También es frecuente la utilización de bandas o cintas de tenista, que mantienen las orejas junto a la cabeza, durante las horas de sueño y al mismo tiempo evitan que el paciente, al dormir, pueda movilizar la zona.
Fuentes:
1)http://www.cirugiaplastica.org.co/tipo-de-cirugia/cara/cirugia-de-orejas.html
2)http://www.lacirugiaestetica.com/otoplastia-orejas.php
0 comentarios:
Publicar un comentario