![]() |
Imagen de drjuliocesaracosta.com |
DEFINICION
Con el envejecimiento y bajo los efectos de la gravedad descienden todos los tejidos observándose la ceja en un nivel más bajo en la órbita. Hay que tener en cuenta que cada individuo tiene sus características propias en sus cejas y de su movimiento. En las mujeres se busca cejas más arqueadas efecto que los hombres no es deseable.
LA CIRUGIA
Se realiza una incisión en el cuero cabelludo para realizar un despegamiento de la región frontal bien sea bajo visión endoscópica oo bajo visión directa. Esto permitirá la elevación especialmente de la región lateral de la ceja lo cual se fijará en el cuero cabelludo por medio de puntos o con tornillos de titanio en una posición más alta.
Este procedimiento dura entre una a dos horas y se puede realizar bajo anestesia local, local con sedación o general. Frecuentemente, está asociada a cirugía de parpados o a ritidoplastia.
ANTES DE LA CIRUGIA
En la consulta inicial su cirujano evaluara su estado de salud, los antecedentes médicos de importancia y valorara sus rasgos faciales determinando cual es la opción que más le conviene.
Comente todas las expectativas e inquietudes que tiene con respecto a su cirugía con su cirujano. Él le orientará acerca de la mejor opción, alternativas, limitaciones, riesgos y cuidados que debe tener. Si usted es hipertenso (a) es posible operarlo siempre y cuando esté controlada. Si cicatriza mal, tiene alguna otra enfermedad, fuma, consume drogas como aspirina, anti-inflamatorios, vitamina E, corticoesteroides o presenta sangrado espontaneo o prolongado coménteselo a su cirujano plástico.
Debe suspenderse todas las drogas que aumenten el sangrado tales como la aspirina, antiinflamatorios, vitamina E, omega 3, ginko biloba y otras medicaciones naturistas. Los fumadores deben dejar de fumar completamente al menos 2 semanas antes de la cirugía, para evitar complicaciones.
DESPUES DE LA CIRUGIA
Una vez termine la cirugía, se encontrará con unos tubos de drenaje y un vendaje compresivo alrededor de su cabeza, estos son para evitar la formación de hematomas (colecciones de sangre) y se retirarán al día siguiente de la cirugía. Si realizó cirugía de párpados, los puntos se quitarán hacia el 3º-5º día. El resto de puntos se retirarán entre el 8º y 14º día después de la cirugía. El dolor postoperatorio de esta cirugía es mínimo.
Tome estrictamente los medicamentos formulados por su cirujano, analgésico y antibiótico (para evitar la infección). Al día siguiente esta en capacidad de levantarse y deambular, se podrá duchar y lavar su cabello. Evite estar acostado (a) y al estarlo tenga la cabecera levantada a 30° aproximadamente para favorecer el drenaje de la hinchazón. La primera semana podrá tener morados en su cara, estos se irán tornando amarillos y hacia las dos semanas estos habrán desaparecido en buena parte (los pacientes regresan a sus labores cotidianas entre los días 10º y 15º.)
Es importante programe con anterioridad sus actividades sociales y su cirugía. Evite por un mes actividades físicas fuertes (tenis, trotar, montar bicicleta etc.) tinturar su cabello, fumar, el uso de piscinas, saunas. Use continuamente bloqueador solar por 6 meses y evite la exposición directa al sol por no menos de 3 meses. Inicialmente va a sentir alteraciones en la sensibilidad (disminución de esta, hormigueo) lo cual es normal así como sensación de tirantez y pesadez en los tejido. Hacia el 1º mes esta ya se ha recuperado, sin embargo algunos pacientes pueden demorar hasta 6 meses para recuperarla totalmente.
SIGNOS DE ALARMA
Aumento del volumen en la cara, dolor que no cede con analgésicos, alteración en la coloración de la piel o ampollas en esta, visión borrosa permanente, vómito incontrolable,alteración de la respiración.
COMPLICACIONES
Hay algunas condiciones médicas que pueden favorecer el sangrado.Sin embargo si estas condiciones médicas están adecuadamente controladas y su cirugía la realiza un Cirujano Plástico calificado y usted sigue adecuadamente las instrucciones e indicaciones que le dé este, los riesgos y complicaciones son infrecuentes y mínimos. En el caso de la frontoplastia se pueden presentar: Hematoma: que es la colección de sangre, por eso es importante que si tiene sangrados espontáneos o predisposición a los morados o ingiere aspirina o vitamina E, lo comente. Así mismo el vendaje compresivo y los tubos de drenaje que se dejan el 1º día postoperatorio son un mecanismo de prevención. La necrosis o muerte de la piel que se puede presentar si el paciente toma corticoesteroides o fuma, es por eso importante que el paciente deje de fumar por lo menos 2 semanas antes de la cirugía. Dependiendo del tipo de cicatrización algunos pacientes presenta cicatrices gruesas o ensanchadas y estos ameritarán tratamiento específico o retoques.
En los pacientes calvos puede preocupar las cicatrices pero estas usualmente son muy buenas y prácticamente imperceptibles.
Algunas veces se puede ver comprometida la rama frontal del nervio facial evitando la movilización de la ceja pero ésta se recupera después de tres a seis meses.
Cuando usted este consultando información acerca de algún procedimiento específico de cirugía plástica es importante que entienda que las circunstancias y experiencias de cada individuo son únicas, al igual que la forma de comportarse de cada uno de los tejidos del organismo. Si usted esta considerando una cirugía plástica pregunte a su cirujano plástico sobre mayor información en particular y sobre lo que usted puede esperar de ese procedimiento.
Fuente: Sociedad Colombiana de Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario