domingo, 12 de diciembre de 2010

LIFTING DE CUELLO - CIRUGIA ESTIRAMIENTO

domingo, 12 de diciembre de 2010
Imagen de agustinacapellino.com.ar

A medida que envejecemos aparece la flacidez en la piel del cuello y pliegues debidos a la laxitud de la musculatura del cuello, la línea de la mandíbula pierde su definición. La cirugía de lifting o estiramiento de cuello no puede frenar este proceso evolutivo pero es capaz de retardarlo unos años.


PROCEDIMIENTO


Cirugía estética para el rejuvenecimiento cervical que mejora la flacidez de la piel del cuello, reborde mandibular, eliminando el exceso de grasa, tensando la musculatura y adecuando la piel. Cirugía frecuentemente realizada en hombres y mujeres con edades superiores los 40 años.


Se estira la piel y los músculos del cuello, que han adquirido un aspecto colgante debido al envejecimiento o rasgos familiares hereditarios. Además elimina el exceso de grasa del cuello y la papada.




El cirujano hace una incisión que consta de 2 tramos: un primer tramo vertical que corre por detrás de cada oreja (retroaricular), y un segundo tramo horizontal de unos 5 cm. Paralelo a la naciente del pelo sobre la nuca (mastoideo).


En algunos casos es necesario hacer una pequeña incisión por debajo de la barbilla y o una liposucción de la papada para obtener un mejor resultado.




A través de estas incisiones, el cirujano separa los músculos y la piel de su cuello, los tensa y los levanta para devolverles una ubicación y una apariencia juvenil. Recorta el excedente y sutura.




Anestesia: Local con Sedación o General.


Ingreso: Habitualmente 1 día de ingreso.


Riesgos y Complicaciones Posibles


En manos de un cirujano calificado, es poco probable que un lifting facial presente complicaciones. Pero todo procedimiento quirúrgico, por mínimo que sea, presenta riesgos, y debemos pensar en ellos como una posibilidad.


Son probables, las reacciones adversas a la anestesia, posible lesión de nervios que controlan los músculos de la cara (el nervio facial y/o algunas ramas). Generalmente estas lesiones son temporales pero puede producirse alguna permanente.


Infección, hemorragias, hematoma, cicatrización patológica por exceso o por defecto, asimetría o cambio en la línea de implementación capilar.


Duración de la Cirugía


Entre 90 minutos y 2 horas si es parcial, y entre 3 y 6 horas si es completa.


Recuperación: Generalmente la reincorporación a las tareas habituales se realiza en 10 o 15 días y en dos o tres semanas para actividades que requieran un esfuerzo físico de cierta importancia Es recomendable limitar la exposición al sol durante varios meses.


Enhanced by Zemanta

0 comentarios:

Publicar un comentario

CONTINUE SU BUSQUEDA SINO LO ENCONTRO EN ESTE BLOG

Búsqueda personalizada
 
Calle Novena Cali ◄Design by Pocket, BlogBulk Blogger Templates